
Es uno de los espectáculos que nos brindan las noches de verano. Lo ideal es alejarse de las grandes ciudades buscando entornos naturales.
Visualmente podemos distinguir muchas de su zonas. Si miramos al sur, esa parte del arco es mucho más contrastado, ahí tenemos el centro de nuestra galaxia (Sagitario y Escorpio). Esta zona es una delicia recorrerla con unos simples prismáticos, cúmulos abiertos y globulares, regiones de formación estelar como La nebulosa de La Laguna (M8), Trífida (M20) o el Águila (M16).
Esta imagen corresponde a La vía Láctea y la Nube de Magallanes giran alrededor del polo sur celeste en una oscura noche estrellada en la costa de Flinders, Victoria, en el sudeste de australia.
Visualmente podemos distinguir muchas de su zonas. Si miramos al sur, esa parte del arco es mucho más contrastado, ahí tenemos el centro de nuestra galaxia (Sagitario y Escorpio). Esta zona es una delicia recorrerla con unos simples prismáticos, cúmulos abiertos y globulares, regiones de formación estelar como La nebulosa de La Laguna (M8), Trífida (M20) o el Águila (M16).

No hay comentarios:
Publicar un comentario